FIQ / Noticias
Escritura Académica en Inglés: curso para docentes
El curso Escritura Académica en Inglés 2021 está orientado a que los participantes logren interiorizarse en el modo en que el sistema lingüístico opera en diferentes géneros académicos en términos de contenido semántico, relaciones interpersonales y estructura textual. Asimismo apunta a escribir un texto académico concreto enmarcado en un registro particular de un género típico en su área de especialidad, tema y grupo de investigación.
La propuesta será dictada del 16 de abril al 13 de agosto de manera virtual a través de Centro de Idiomas de la universidad, y se enmarca en el Programa de Formación Docente de la UNL. Las docentes a cargo serán Luciana Cignetti y María Soledad Guzmán. No tiene costo y los cupos son limitados.
Destinatarios y requisitos
El curso está destinado a docentes de la UNL que cuenten con un cargo, realicen tareas de investigación y deseen mejorar su producción escrita en el discurso académico en inglés, cuenten con un nivel B2 del MCER (Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas) en comprensión escrita y B1 en expresión escrita, preferentemente tengan alguna producción académica previa en inglés y no hayan participado previamente de cursos/talleres de escritura académica en inglés.
Carga horaria: 55 hs.
Horario de clases: viernes de 10 a 12 hs.
Modalidad del cursado: virtual (a través de plataforma Zoom y Entorno Virtual UNL).
Inicio del cursado: viernes 16 de abril.
Finalización del cursado: viernes 13 de agosto.
Evaluación: formativa (escritura individual de un paper completo a lo largo del curso).
Cupo: 30 participantes
Inscripción
Quienes estén interesados deben inscribirse entre el lunes 22 de marzo y el jueves 1° de abril. Deberán realizar dos pasos obligatorios:
1. Inscribirse en UNLVirtual aquí. Importante: el acceso estará habilitado a partir del lunes 22/3.
2. Realizar la encuesta de nivel de inglés aquí.
La confirmación de admisión al cursado será el miércoles 7 de abril.
Para mayor información y consultas, dirigirse a capacitacionidiomasunl@gmail.com
Novedades
- XXI° Premio Nacional Pre Ingeniería de Innovación Tecnológica del Centro Argentino de Ingenieros..
- Tercera edición de los Cursos de Articulación..
Se informan las fechas de cursado de la Segunda Edición de "Iniciación a los Estudios Universitarios" IEU para todos los ingresantes 2021 que no hayan acreditado o cursado la primera edición.
- Con “La Butaca”, Litus TV pone en escena a mujeres que hacen cine..
La temporada 2021 de la “La Butaca” pondrá en pantalla una serie de películas realizadas por mujeres argentinas. Serán las mismas hacedoras quienes las presentarán a través de una reseña. Se emitirá todos los jueves a las 21.30 por Litus TV.
- ASaCTeI: Resultados de la convocatoria Investigación Orientada 2019..
Son 34 los proyectos de la UNL que serán financiados por la Agencia Santafesina de Ciencia, Tecnología e Innovación ASaCTeI, en la convocatoria Investigación Orientada 2019.
- Se aprobaron 32 nuevos proyectos CAI+D 2020..
Se pone a disposición de la comunidad universitaria los nuevos proyectos aprobados, en el marco de la convocatoria CAI+D 2020; el cual es el principal instrumento de promoción científica de la UNL.