REGIMEN DE PROMOCIÓN DE LA ASIGNATURA
Mediante examen final integrador:
1- Alumnos regulares: La asignatura se aprueba mediante examen final integrador individual escrito que contempla la resolución de dos partes: 1. Un problema a libro abierto en un lapso de tres horas. 2. Un cuestionario de preguntas teóricas a libro cerrado en un lapso de tres horas. Deberá reunir como mínimo un puntaje de 58 sobre 100 en cada parte.
2- Alumnos libres: Además de aprobar el examen de alumnos regulares, deberá realizar uno de los trabajos prácticos experimentales del curso, cuya elección será responsabilidad del tribunal examinador.
Mediante evaluación continuada :
Se ofrece la posibilidad de promocionar la asignatura mediante evaluación continua, tanto a los alumnos que cursan la misma como a los que ya se encuentran en condición de regulares. Para ello se deberán aprobar las siguientes instancias de evaluación.
1 - Parciales
Se deberán rendir dos parciales de problemas, uno a mediados del cursado y un segundo parcial a la finalización del cuatrimestre. Finalmente, la semana siguiente a la finalización del cursado, se deberá rendir un examen teórico globalizador.
Para permanecer en el régimen de promoción el alumno debe satisfacer la condición de alumno regular, obtener un mínimo de 45% en cada parcial y de 60% en el examen globalizador.
2 - Evaluación de Problemas
La clase de problemas se desarrollará en dos tiempos. Una primera parte donde el alumno presentará la resolución de un problema propuesto la semana anterior, del cual deberá presentar la resolución por escrito. Esta actividad será valorada por el responsable de la clase de problemas y calificada. Una segunda parte donde se analice aspectos relacionados con la resolución de problemas de los temas correspondientes a esa semana. Asimismo se asignaran los problemas para la semana venidera.
El alumno deberá tener una asistencia mínima del 80 % de las clases de problemas y obtener un mínimo de 60% en la evaluación de problemas.
3 - Trabajos Prácticos
El alumno deberá tener aprobado el 100% de los trabajos prácticos. Para ello deberá aprobar antes de realizar el T.P. los conceptos teóricos vinculados con el tema a desarrollar, para lo cual se le exigirá un mínimo del 45%.
Solo podrá recuperar el 30% de los trabajos prácticos, dentro de las cuales se incluyen las inasistencias a T.P..
4 - Promoción de la evaluación continuada
Se dará la promoción de la asignatura si el alumno reúne 58/100 o mas puntos que resulten de la siguientes contribuciones:
Primer parcial de problemas |
16 puntos, equivalentes al 100% del parcial |
Segundo parcial de problemas |
24 puntos, equivalentes al 100% del parcial |
Examen globalizador: |
45 puntos, equivalentes al 100% del examen |
Evaluación Problemas: |
10 puntos, equivalentes al 100% de la evaluación |
Evaluación de Trabajos Prácticos: |
5 puntos, equivalentes al 100% de la evaluación |
REGIMEN DE REGULARIZACIÓN DE LA ASIGNATURA
1 - Evaluación de Problemas
El alumno deberá tener una asistencia mínima del 80 % de las clases de problemas y obtener un mínimo de 60% en la evaluación de problemas.
2 - Trabajos Prácticos
El alumno deberá tener aprobado el 100% de los trabajos prácticos. Para ello deberá aprobar antes de realizar el T.P. los conceptos teóricos vinculados con el tema a desarrollar, para lo cual se le exigirá un mínimo del 45%.
Solo podrá recuperar el 30% de los trabajos prácticos, dentro de las cuales se incluyen las inasistencias a T.P.
ALUMNOS LIBRES O QUE RINDEN EQUIVALENCIAS
Los alumnos libres o aquellos que deban rendir parte de la asignatura por cambio de carrera deberán notificar a los docentes de la asignatura con no menos de 15 días de anticipación su intención de rendir en turnos de exámenes a fin de preparar la evaluación correspondiente.
|