Interacción de Átomos con Superficies Bidimensionales
Docente responsable: Marcelo Romero
Carga horaria: 90h
Carreras para la cual es optativa: Licenciatura en Física.
Cuatrimestre en el que se brinda: Segundo cuatrimestre
Plantel docente: Carolina Gómez.
Correlativas: aprobadas: Mecánica Cuántica I; Regularizadas: Programación y Mecánica Cuántica II.
Objetivos generales
Comprender los procesos y fenómenos físicos involucrados en la interacción de átomos y superficies. Para esto se espera que al finalizar el curso el alumno haya logrado:
(i) adquirir nociones básicas de los efectos de la correlación electrónica en el átomo interactuante.
(ii) comprender algunos modelos para la interpretación del comportamiento de los sistemas y del análisis de los mismos atendiendo al grado de alejamiento del comportamiento real.
(iii) adquirir noción del modelado de los diferentes sistemas por medio de la introducción al estado sólido y analizar cómo la matriz densidad de estados de la superficie es necesaria para el entendimiento de la interacción de los átomos con los diferentes tipos de superficie.
(i) adquirir nociones básicas de los efectos de la correlación electrónica en el átomo interactuante.
(ii) comprender algunos modelos para la interpretación del comportamiento de los sistemas y del análisis de los mismos atendiendo al grado de alejamiento del comportamiento real.
(iii) adquirir noción del modelado de los diferentes sistemas por medio de la introducción al estado sólido y analizar cómo la matriz densidad de estados de la superficie es necesaria para el entendimiento de la interacción de los átomos con los diferentes tipos de superficie.
Temas principales
Esquemas de representación temporal:
Representación de Schrödinger, de Heisenberg y de Interacciones.
Esquema de segunda cuantificación.
Hamiltonianos Modelos, en especial el Hamiltoniano de Anderson.
Física del estado sólido, matriz densidad.
Operadores de Proyección.
Hamiltoniano de Anderson escrito con proyectores.
Funciones de Green-Keldysh para sistemas fuera del equilibrio y su relación con los observables.
Método de ecuaciones de movimiento.
Tipo de clases a realizar durante el cursado
Clases Teóricas y Prácticas (resolución de problemas).
