Los Trabajos Finales representan una instancia académica integradora y obligatoria para la obtención del título en las carreras de Licenciatura que se dictan en la Facultad de Ingeniería Química. Esta etapa tiene como objetivo aplicar los conocimientos adquiridos a lo largo de la carrera en el desarrollo de un problema concreto, con orientación investigativa, experimental o aplicada.
A continuación, les dejamos información sobre pasos generales que deben seguir los y las estudiantes para llevar adelante su Trabajo Final, conforme a los reglamentos específicos de cada carrera.
📌 Carreras
🔬 Licenciatura en Química
-
✔ Trabajo Final (Plan 2022)
-
Carga horaria: 200 h
-
Presentación del plan por Mesa de Entradas
- 📥 Modelo editable de nota y plan de trabajo – LQ
🧲 Licenciatura en Física
-
✔ Tesina de Licenciatura
-
Carga horaria: 360 h
-
Presentación por Mesa de Entradas (aval, plan, CV)
- 📄 Reglamento de Tesina – LF
🥼 Lic. en Ciencia y Tecnología de los Alimentos (LCTA)
-
✔ Tesina de Licenciatura
-
Presentación por Mesa de Entradas (nota + plan + aval dirección)
- 📥 [Modelo editable de nota, plan y solicitud de reconocimiento – LCTA]
📐 Licenciatura en Matemática Aplicada
-
✔ Trabajo Final (Asignatura)
-
Carga horaria según asignatura
-
Presentación a través del aula virtual
- 📄 Reglamento de Trabajo Final – LMA
-
📥 Modelo editable de nota y plan de trabajo – LMA
🧑🏫 Profesorado en Química
-
✔ Práctica Docente Universitaria (PDU)
-
Carga horaria: 90 h (mín. 40 áulicas)
-
Presentación por Mesa de Entradas (nota + plan + aval dirección)
- 📄 Reglamento de PDU – PQ
-
📥 Modelo editable de nota, plan y solicitud de reconocimiento – PQ